Importaciones
El crecimiento económico salvadoreño se reanimó durante los últimos años, alcanzando 4.7% en 2007, su nivel más alto en los últimos 10 años. Este crecimiento provino principalmente de los sectores agrícola y servicios, destacándose comunicaciones, transporte y banca. El PIB nominal en el año 2008 alcanzó los US$22,114 millones y el crecimiento real de la economía fue de 2.5 %.
A pesar que la crisis económica mundial ha provocado una reducción en su crecimiento económico, éste ha sido menor que en el resto de Centroamérica, y se espera que las medidas económicas anunciadas por el nuevo gobierno, inicien la recuperación de la economía.El Salvador es una economía dolarizada desde el 2001. El riesgo cambiario se ha eliminado, y la inflación y las tasas de interés activas han sido de las más bajas en América Latina.Transparencia Internacional ha calificado a El Salvador como el 4° país más Transparente en Latinoamérica. Moody´s Otorga grado de Inversión a El Salvador desde 1997.
No hay comentarios:
Publicar un comentario